El Programa Iluminando el Mañana contribuye con el desarrollo de los niños en las comunidades donde Scotiabank está presente, destinando fondos a causas comunitarias relacionadas con salud, educación y cultura.

GAM y Scotiabank inauguran primera sala modular de artes escénicas.

Como parte de su compromiso con la educación, y en el marco de su programa Corporativo “Iluminando el Mañana”, Scotiabank Chile junto al Centro Gabriela Mistral (GAM), inauguraron el pasado 6 de junio, la primera Sala Modular de Artes Escénicas de Chile, ubicada en el Hall principal del edificio cultural.

La nueva sala didáctica GAM-Scotiabank, que ya ha recibido más de 1000 visitas al primer semestre 2011, fue concebida para niños desde cuatro años y adolescentes, quienes pueden participar en grupos de entre 10 y 45 personas. Estos, podrán aprender sobre Creatividad Corporal, Movimiento, Teatro Griego e Historia del Teatro, entre otros, a través de visitas organizadas a cargo de guías especializados en diferentes disciplinas.

James Callahan, Gerente General de Scotiabank Chile, sostuvo que “en el marco de nuestro programa SIM enfocado en el progreso y en los jóvenes, hemos querido participar en este proyecto junto al GAM, apoyando la implementación de esta moderna y funcional sala, reconociendo en su proyecto de arte-educación una oportunidad de real valor para la comunidad escolar del país”.

Por su parte, la Directora Ejecutiva del GAM, Alejandra Wood, destacó que “esta sala colabora con una de las misiones principales del centro, que es acercar las artes escénicas a públicos cada vez más amplios y diversos. Para eso es fundamental que los niños tengan acceso a los elementos del teatro, la danza y la creación desde muy temprano, y en un espacio adecuado, luminoso y de calidad como este”.

Inaugurado en septiembre de 2010, el GAM es un lugar de encuentro entre audiencias y cultura, especializado en artes escénicas y musicales. En sus 22.000 m2 de superficie, alberga diez salas para teatro, danza, música y artes visuales, entre otros.

Para más información de esta institución visita: www.gam.cl

Sala didáctica GAM-Scotiabank

Alejandra Wood, Directora Ejecutiva GAM junto a James Callahan, Gerente General Scotiabank.

Agradecemos a GAM, fotógrafa Daniela Aravena.

Donación SIM a Centro Cristiano Padre Esteban Gumucio.

Este centro cristiano apoya a hombres y mujeres de la comuna de San Ramón que no tienen acceso a educación técnica ni profesional, enfocando su formación en una escuela de secretariado, informática, idiomas y formación espiritual.

La relación de Scotiabank Chile se inicia cuando el Gerente de Desarrollo y Liderazgo del Banco, Antonio Cepeda, postuló la organización a los fondos que entrega el programa SIM. En el 2009, se materializó la primera donación de un proyecto que duraría tres años, período en el que los voluntarios del banco participaron en actividades para apoyar curricularmente a quienes beneficia esta organización, a través de cursos complementarios que les permitieron saber cómo enfrentar una entrevista de trabajo, confeccionar un resumen curricular, entre otros.

Para el Centro este aporte ha sido muy importante para que los beneficiarios reciban formación y desarrollo, logrando inclusión social y cerrando de esta forma círculos de pobreza. La Directora de esta institución, Carmen Ilabaca Hormazábal destacó que “gracias al aporte de Scotiabank Iluminando el Mañana, mujeres y hombres en grado de vulnerabilidad, pudieron recibir formación y desarrollo, cerrando así círculos de pobreza y entregándoles posteriormente compañía en la búsqueda de un trabajo que les permita ser incluidos en la sociedad laboral”. Como característica de Iluminando el Mañana, las instituciones que se benefician de los aportes del programa, son presentadas por los mismos voluntarios del banco, quienes como parte de su dedicación comunitaria, reconocen en una o varias instituciones su aporte al desarrollo social.

Para más información de esta institución visita: www.centropadregumucio.org
Antonio Cepeda, Gerente de Desarrollo y Liderazgo, impartiendo clases en el Centro.

Carolina Bueno, Gerente de Asuntos Corporativos & RSE junto a Carmen Ilabaca del Centro Padre Esteban Gumucio.

Donación SIM a Fundación Koinomadelfia.

Los empleados de Scotiabank Chile se destacan por su compromiso social. Es así como Daniela Gallego, Ejecutiva de Cuentas Banca de Personas de la Sucursal de Concepción, como parte de su motivación de ayuda a los más necesitados, postuló la comprometida labor social de la Fundación Koinomadelfia al Programa Scotiabank Iluminando el Mañana, adjudicándole un aporte financiero.

La Fundación Koinomadelfia es una institución sin fines de lucro, que trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Menores (SENAME), destinada a brindar residencias de acogida, protección y desarrollo a niños y niñas abandonados y víctimas de violencia intrafamiliar, provenientes de las diversas comunas de la Región Metropolitana.

Para más información de esta institución visita: www.koinomadelfia.cl
Carolina Bueno, Gerente de Asuntos Corporativos & RSE visitando el Hogar.

Donación SIM a la Biblioteca Dr. Matías Yuraszeck en Puerto Montt.

Gracias a la gestión voluntaria en 2009 del Ejecutivo Comercial de Puerto Montt, Francisco Echeverría, fue posible aportar una donación a la Biblioteca Pública Dr. Matías Yuraszeck. Hoy, la Corporación Cultural es la sostenedora de esta biblioteca, entidad que a diario atiende a más de 100 niños y jóvenes que estudian principalmente en las escuelas y liceos del centro de la ciudad de Puerto Montt y sus alrededores, entregándoles en forma gratuita todos los medios de consulta disponibles.

Paralelamente a la Biblioteca Pública, también se han albergado otras instituciones del quehacer cultural, que al amparo de la Corporación han podido nacer y desarrollarse. Solo por nombrar algunas podemos mencionar a grupos de pintores, talleres de lectura, club de ajedrez, amigos del árbol y medio ambiente, entre otros.

Para más información de esta institución visita: http://www.corporacionculturalpuertomontt.cl/
Francisco Echeverría y dos Directores de la Corporación Cultural de Puerto Montt.

Donación SIM a Hogar Casa Catalina

Una vez más, el Programa SIM acogió un proyecto presentado por uno de nuestros colegas. Esta vez se benefició elHogar Casa Catalina, presentado por Jorge Echeñique, Ejecutivo de Gestión de Cartera de la Gerencia División Corporativa, que obtuvo un aporte de CAD$ 1.000. El Hogar, dirigido por María Cristina Rivera, se inició en el año 2008 y pertenece a la Corporación Casa del Cerro, institución sin fines de lucro, donde Jorge es integrante del directorio.

La Casa alberga a más 25 niños, lactantes y escolares, desde los 0 hasta los 6 años de edad, que han sido rescatados por los Tribunales de Familia, de hogares y situaciones de extremo maltrato y abuso infantil, concentrando su labor en la zona nor-poniente de la Región Metropolitana, abarcando las comunas de Recoleta, Independencia, Huechuraba, Cerro Navia, Renca, Quilicura, Quinta Normal y Pudahuel.

El principal foco de esta institución es la rehabilitación de los niños bajo un concepto de “reparación sicológica”, para rescatar cada una de las etapas que viven. Los menores permanecen en el hogar hasta que la justicia determine su egreso, que en lo posible será con la familia biológica o adoptiva, dependiendo de las conclusiones a las que llegue el equipo técnico del Hogar y los Tribunales de Familia competentes.

Para más información de esta institución visita: www.casacatalina.cl
Hogar Casa Catalina.

Donación SIM a la Asociación de Judo de Rancagua.

El 21 de enero de 2010 se realizó la entrega de un nuevo aporte del Programa SIM. Esta vez la favorecida fue Maritza Castañeda, Ejecutiva Banca Empresas de Sucursal Rancagua San Martín, quien gracias a su labor de más de 50 horas de voluntariado en la Asociación de Judo, logró que Scotiabank asignara fondos para dicha institución.

El aporte consistente en US$ 1.000 irá en beneficio de esta ONG dedicada a la rehabilitación de niños y jóvenes en riesgo social, a través del entrenamiento en artes marciales. La Asociación de Judo acoge a más de 150 niños.

Felicitamos a Maritza por su iniciativa y dedicación e invitamos a otros voluntarios a postular con sus horas de servicio no remuneradas y a presentar proyectos de ayuda a instituciones sin fines de lucro a nuestro programa.
Entrega de la donación en Asociación de Judo Rancagua.

Donación SIM a Fundación de Menores Mi Club Domingo Savio.

El día 28 de enero de 2009, Scotiabank entrega a Fundación de Menores Mi Club Domingo Savio, un aporte por CAD$ 1.000 a la Directora Fundadora, María Olga Díaz. La iniciativa fue presentada a concurso de nuestro Programa SIM por Gloria León, Ejecutiva Servicios Scotiabank, voluntaria de la fundación. Así se concreta el compromiso que el banco tiene con las comunidades donde opera y forma parte de las actividades de voluntariado en que participan activamente nuestros empleados.

Esta fundación apoya a más de 50 niños bajo el concepto After School, jornada que de 16:00 a 20:00 horas realiza refuerzo educacional, talleres, exposiciones, celebraciones, entre otras actividades, además de entregar alimentación a niños en riesgo social. Como parte del programa también se realizan talleres para las madres de los niños.

Fundación de Menores Domingo Savio, es un innovador proyecto de "desarrollo integral" que trabaja en el área de la educación, prevención y protección de la infancia, especialmente con niños y adolescentes de la comuna en situación de pobreza emergente y/o riesgo social. Les ofrece un espacio enriquecido, educativo y lúdico el cual les permite utilizar de manera positiva sus horas de "tiempo libre", motivándolos así a desarrollar sus talentos y potencialidades, logrando formar personas autovalentes y capaces de "construir un mundo mejor".

Para más información de esta institución visita: http://miclubdomingosavio.blogspot.com/
Pequeños de la Fundación Mi Club Domingo Savio.

Donación SIM para proyecto de mejoramiento de Jardín Infantil Idequitos.

Este proyecto consistió en construir un "patio entretenido", para los niños del Jardín Infantil Idequitos, agregando una multicancha para baby fútbol, voleibol, básquetbol, tenis, entre otros deportes. Además, se implementó una plaza de juegos de diversos tipos acorde a la edad y características de los pequeños. Los beneficiarios directos serán 100 niños y niñas de entre 2 y 5 años, junto a sus familias. Como este proyecto es por una vez, se aprobó lo solicitado que alcanza a la suma de US$ 5.113.-

"Idequitos", perteneciente a la Corporación IDECO, Instituto para Desarrollo Comunitario, Miguel de Pujadas Vergara. Este proyecto fue presentado a los fondos del Programa SIM por María de los Ángeles Pérez, Ejecutiva de Servicios de Sucursal Huérfanos, en conjunto con su Agente Gustavo Calvo, quienes contaron con toda la colaboración y apoyo de todo el equipo de la sucursal.

En esta iniciativa también están invitados a participar como voluntarios del Banco para realizar actividades con los niños durante la implementación de los juegos y después compartiendo con ellos, en especial el personal de la sucursal Huérfanos, ya que ellos ya se han comprometido con el proyecto desde un principio.
Jardín Infantil Idequitos.

Donación SIM para capacitación del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz.

En esta oportunidad, se trata de la primera solicitud de fondos para el Programa de Empleados Voluntarios de Scotiabank. Es el caso de Maribel Pizarro Aguilera, Ejecutiva Comercial de Microempresas de la Sucursal Santa Cruz (BDD), la cual realiza horas de voluntariado en el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz – Séptima Compañía Palmilla Centro. Su labor principal consiste en entregar orientación, conocimientos y capacitación a los Brigadieres, a través de talleres y cursos, además de actividades de campañas en la comunidad para reunir fondos para la compañía.

Esta Brigada Juvenil permite a niños y jóvenes de 12 a 17 años que puedan ingresar como Brigadieres y sean parte de esta organización voluntaria, lo que les permite utilizar el tiempo libre en ayuda comunitaria y capacitarlos en operativos de rescate y buenas prácticas del oficio, que les será de gran ayuda a futuro para tener los conocimientos y aplicarlos en alguna emergencia.

Maribel prestó 192 horas al año de servicio voluntario en esta Institución y por este hecho, Scotiabank apoya su labor y compromiso con la comunidad, otorgando CAD$ 1.000 al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz.
Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz.

Revista Iluminando el Mañana

Baja aquí nuestra revista y entérate de las noticias más importantes del Programa Internacional.

Descarga el último número
Reporte de Responsabilidad Social Corporativa

Revisa nuestro Reporte de Responsabilidad Social Corporativa 2010, el que declara los servicios a la comunidad de Scotiabank a nivel mundial.

Descarga aquí